DivaCon (Contabilidad) / Local
DivaCon ha sido especialmente diseñado para la contabilidad de las PYMES, incorporando gran cantidad de procesos destinados a facilitar la labor contable, como entrada de asientos, cartera de vtos., presupuestaria, asientos predefinidos, contabilidad analítica, amortizaciones y un avanzado gestor de movimientos de IVA, entre otras múltiples opciones. DivaCon ofrece mediante un manejo sencillo e intuitivo, un alto rendimiento sobre los datos introducidos, aportando soluciones profesionales tanto a usuarios noveles como expertos.
Este producto se suministra en modalidad de software como servicio (SaaS) para instalación local. Pulse sobre el tipo de suscripción que más se adapte a sus necesidades (mensual, semestral o anual) para obtener información adicional sobre el uso del software.
Requisitos mínimos del sistema
- Sistema operativo Windows 10 o superior
- 2GB de memoria RAM
- 200 MB de espacio libre en disco duro
- Resolución de pantalla de 1024x768
- Ratón u otro dispositivo apuntador
- Impresora láser, Inyek o matricial
CARACTERÍSTICA DEL SOFTWARE | |
Procesos | |
Gestión estándar de asientos | |
Gestión de IVA soportado y repercutido | |
Plan General Contable Estándar y PYMES | |
Asiento de regulación automática de IVA | |
Libros oficiales (mayor, diario, balances, PPGG) | |
Generación modelos 303, 340, 347 | |
Control de importes percibidos en metálico | |
Proceso de comprobación de cuadre de asientos | |
Gestión de múltiples diarios | |
Gestión de carteras de cobros y pagos | |
Gestión presupuestaria | |
Gestión multidivisa | |
Gestión de IVA agrícola | |
Unificación de contabilidades | |
Modificación de estructura de Balance y PPGG | |
Gestión documental | |
Gestión de calculo de amortizaciones | |
Gestión de asientos predefinidos | |
Gestión de contabilidad analítica | |
Gestión y cálculo de ratios | |
SII - Suministro Inmediao Información del IVA |
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
¿Cuántos usuarios incluye el servicio? Por defecto cuando se adquiere el servicio puede ser usado por un usuario, adicionalmente puede adquirir a un precio reducido tantos usuarios como necesite que utilicen el software de forma simultánea. ¿Cómo se adquiere el servicio? A diferencia del software tradicional adquirido en caja o en descarga donde hay que realizar una inversión inicial y abonar un mantenimiento, el sistema software como servicio (SaaS) a través de una suscripción mensual, semestral o anual se obtiene el derecho de uso del software, actualizaciones, y servicio de asistencia técnica. ¿Cómo se renueva el servicio? La suscripciones deben ser renovadas anticipadamente al comienzo de cada ciclo (mes, semestre o año), recomendándose el suministro de un IBAN a fin de dichas renovaciones se realicen de forma automática, asegurando de esta forma la continuidad del servicio sin interrupciones. ¿Cómo se cancela el servicio? Comunicando a través de e-mail antes de haberse realizado la renovación del siguiente ciclo (mes, semestre o año). El servicio continuará operativo hasta la caducidad del ciclo actual aunque la renovación ya haya sido cancelada. Si el servicio no es renovado, el software sigue funcionando pero solamente en modo consulta, es decir no se pueden añadir nuevos datos a los ya introducidos cuando la suscripción estaba activa. |