DivaGes y Verifactu

 
La normativa establecida en el Real Decreto 1007/2023 regula los sistemas de facturación certificados (Verifactu), que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026 para sociedades no acogidas al SII y del 1 de julio de 2026 para el resto de obligados tributarios.

 

 
LA AEAT CONTEMPLA DOS MODALIDADES

 
  • La modalidad denominada VERIFACTU:
que exige que los registros informáticos de factura sean remitidos a la Sede electrónica de la Agencia Tributaria inmediatamente después de su producción, evitándose con ello su alteración posterior, y asegurando su conservación. Las facturas producidas por este procedimiento serán facturas verificables, dado que podrán ser consultadas en la Sede electrónica por el cliente para asegurarse de su calidad fiscal, utilizando para ello el QR incorporado a la factura.

 
  • La modalidad denominada NO VERIFACTU:
que no exige la remisión a Sede electrónica de los registros de facturación, pero como contrapartida, exige requisitos adicionales de seguridad que incluyen la firma producida por el sistema emisor y la llevanza y conservación de un “Registro de Eventos” del sistema en los términos reglamentariamente establecidos. Las facturas producidas por esta modalidad no serán facturas verificables, dado que no podrán ser consultadas en la sede, pero también incorporarán el Código QR en la factura y podrán ser comunicadas a la Agencia Tributaria.
 


Actualmente, y dado el marco normativo estricto que regula la modalidad denominada “No Verifactu”, unido al elevado riesgo sancionador que recae de forma directa sobre el propio usuario en cuanto a la custodia y correcta generación de los registros de facturación, hemos tomado la decisión de que DivaGes funcionará de manera exclusiva en la modalidad “Verifactu”, la modalidad que la propia AEAT califica como la más sencilla y eficiente para garantizar el cumplimiento normativo.

Con esta medida, evitamos que nuestros clientes asuman responsabilidades legales innecesarias por posibles errores no detectados en la emisión de sus documentos, al tiempo que garantizamos el cumplimiento inmediato de la normativa en vigor. La modalidad “Verifactu” no solo asegura la trazabilidad y encadenamiento de todos los registros mediante su validación oficial en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, sino que también aporta un valor añadido de confianza frente a terceros, gracias a la incorporación del código QR verificable en cada factura.

De esta forma, DivaGes ofrece un entorno de trabajo más seguro y transparente, reduciendo al mínimo las contingencias administrativas y fiscales, facilitando que las empresas puedan centrarse en su actividad con la tranquilidad de estar plenamente adaptadas al nuevo marco legal.
 
 


exclusivamete en
modalidad VERIFACTU
 
 
  • Seguridad jurídica:
Cada factura se envía en el mismo momento de su emisión a la Agencia Tributaria, que la valida de forma oficial. Esto aporta al usuario una garantía inmediata de que sus documentos cumplen con la normativa vigente, eliminando incertidumbres y posibles cuestionamientos posteriores.
 
  • Menos sanciones:
Al existir una validación automática por parte de la AEAT, los errores son detectados en el mismo instante, evitando que pasen desapercibidos. Esto reduce de forma significativa la posibilidad de sanciones derivadas de registros incorrectos o inconsistentes.
 
  • Integridad garantizada:
La modalidad “Verifactu” obliga a un encadenamiento criptográfico de todos los registros de facturación. Esto significa que cualquier modificación o alteración queda registrada y controlada, ofreciendo plena trazabilidad y fiabilidad de los datos ante inspecciones o revisiones futuras.
 
  • Menos carga operativa:
Los usuarios no deben asumir la responsabilidad de almacenar, conservar y verificar manualmente los ficheros generados. Al ser la propia Agencia Tributaria la que recibe y valida la información, se simplifican los procesos internos y se minimizan costes de gestión.
 
  • Confianza hacia sus clientes:
Cada factura incluye un código QR oficial emitido por la AEAT, que puede ser escaneado y verificado en la sede electrónica. Esto otorga transparencia y confianza adicional en las operaciones, reforzando la imagen de profesionalidad ante terceros.
 
  • Alineación normativa:
“Verifactu” es la modalidad que la Agencia Tributaria recomienda de forma expresa como la más coherente con el espíritu de la Ley Antifraude. Adoptar esta opción garantiza no solo el cumplimiento actual, sino también la alineación con la evolución futura de la normativa.

 

Cookies técnicas y necesarias

Estas cookies son necesarias para una buena funcionalidad de nuestro sitio web. Están activadas por defecto.

Cookies de Actuación y Seguimiento

Utilizamos estas cookies para proporcionar información estadística sobre nuestro sitio web; se utilizan para medir y mejorar el rendimiento.

Cookies Publicidad

Estas cookies son utilizadas para almacenar información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.